Propuesta de tratamiento ante el dolor posoperatorio
Dublin Core
Título
Propuesta de tratamiento ante el dolor posoperatorio
Materia
Ciencias médicas
Ciencias de la Salud
Descripción
El dolor posoperatorio constituye un problema de salud. Para caracterizar los problemas del tratamiento del dolor en nuestro hospital se diseñó un estudio descriptivo con 138 pacientes operados. Existió asociación entre el tratamiento no individualizado o las prescripciones sin tener en cuenta la farmacocinética de los analgésicos y la presencia de dolor; estas deficiencias incrementaron la morbilidad. Se recomiendan pautas según la intensidad dolorosa esperada para el tipo de intervención. Para el dolor leve- moderado se recomiendan los AINES y opioides débiles, para el dolor intenso los opioides fuertes y los anestésicos locales neuroaxiales. Con el objetivo de evaluar la eficacia y seguridad del ketoprofeno en el dolor leve- moderado, se realizó un estudio comparativo con 100 pacientes divididos en cuatro grupos de tratamiento, que concluyó que aunque los cuatro son eficaces y seguros, el mejor resultado se aprecia con el ketoprofeno y el fentanilo intratecal. Para evaluar la eficacia y seguridad de cuatro esquemas de tratamiento para el dolor intenso, se realizó un estudio cuasi experimental, con pacientes de tres hospitales con las pautas: morfina subcutánea, morfina epidural, morfina y anestésico local epidural o anestésico local epidural. Los cuatro tratamientos fueron eficaces y seguros.
Autor
Velázquez González, Katia
Cordero Escobar, Idoris (Director)
Editor
Editorial Universitaria
Fecha
2016
Colaborador
Cuba, Ministerio de Educación Superior
Derechos
Relación
Formato
pdf Interactivo (1,5 Mb)
Idioma
Español
Tipo
Texto
Identificador
isbn:9789591634825
Cobertura
La Habana
Colección
Citación
Velázquez González, Katia y Cordero Escobar, Idoris (Director), “Propuesta de tratamiento ante el dolor posoperatorio,” Biblioteca Digital EDUNIV, consulta 3 de abril de 2025, http://repositorio.eduniv.cu/items/show/1277.