Expresión del gangliósido N-glicolil GM3 en tejidos humanos y su relación con el comportamiento biológico agresivo de los tumores malignos
Dublin Core
Título
Expresión del gangliósido N-glicolil GM3 en tejidos humanos y su relación con el comportamiento biológico agresivo de los tumores malignos
Materia
Ciencias de la salud
Ciencias de la Salud
Descripción
Previamente, se reportó la expresión del gangliósido N-glicolil GM3 (NeuGcGM3) en adenocarcinomas de la mama, melanomas cutáneos y carcinomas de pulmón de células no pequeñas (CPCNP). Sin embargo, los niveles de expresión de NeuGcGM3 en otros tumores malignos, así como su relación con el comportamiento biológico de los mismos se desconocen. En este estudio se demuestra la presencia limitada de NeuGcGM3 en muestras de tejido adulto normal y su sobreexpresión en una gran variedad de tumores malignos (Ej. adenocarcinomas de estómago, páncreas, colon, ovario y próstata, astrocitomas de alto grado y sarcomas), así como en las metástasis ganglionares. La sobreexpresión de NeuGcGM3 se asoció con un mayor grado de malignidad o con subtipos histológicos de mayor agresividad. Particularmente, en muestras de CPCNP la expresión de NeuGcGM3, sola o asociada al R-EGF y/o al EGF, se relacionó con un mayor índice de proliferación celular y con una peor supervivencia global de los pacientes. Estos datos demuestran que NeuGcGM3 es un antígeno tumor específico y que su presencia está relacionada con la agresividad de las neoplasias malignas. La expresión simultánea de NeuGcGM3, el R-EGF y el EGF permite el diseño de estrategias personalizadas de inmunoterapia combinada dirigidas contra estas moléculas diana.
Autor
Blanco Santana, Rancés
Rengifo Calzado, Enrique (Director)
Editor
Editorial Universitaria
Fecha
2016
Colaborador
Cuba, Ministerio de Educación Superior
Derechos
Relación
Formato
pdf Interactivo (3,52 Mb)
Idioma
Español
Tipo
Texto
Cobertura
La Habana
Colección
Citación
Blanco Santana, Rancés y Rengifo Calzado, Enrique (Director), “Expresión del gangliósido N-glicolil GM3 en tejidos humanos y su relación con el comportamiento biológico agresivo de los tumores malignos,” Biblioteca Digital EDUNIV, consulta 4 de abril de 2025, http://repositorio.eduniv.cu/items/show/1280.