Método para prevenir riesgos de accidentes del trabajo. Asport la habana 2003-2014
Dublin Core
Título
Método para prevenir riesgos de accidentes del trabajo. Asport la habana 2003-2014
Materia
Ciencias de la salud
Ciencias de la Salud
Descripción
La magnitud de los riesgos de accidentes del trabajo (AT) en Cuba, el insuficiente conocimiento en seguridad y la escasa percepción del peligro entre los trabajadores, estimulan la necesidad de realizar acciones preventivas. En tal sentido se propone un método educativo para mejorar conocimientos, habilidades, reconocimiento del riesgo y prácticas seguras. Se muestra la factibilidad en la implementación de una intervención educativa para la prevención de accidentes en la terminal portuaria Haiphong entre los años 2003-2006, en la cual disminuyó de forma significativa los indicadores de AT. Esta investigación, publicaciones sobre el tema, estudios epidemiológicos, lineamientos de prevención y criterios de expertos, fueron básicos para la confección del método. El mismo se compone de tres etapas y desarrolla una capacitación que involucra a obreros, dirigentes y responsables de la seguridad y salud en el trabajo. Las técnicas empleadas fueron: el ·· Momento Sincero··, entrenamiento en puesto laboral, proyección de videos, cursos, talleres y discusiones grupales. Se evalúa a través de cuestionario antes - después, observaciones de seguridad y registros de accidentes. Resultó pertinente la aplicación de estas técnicas en experiencia con trabajadores portuarios durante el 2014 pues se incrementan los conocimientos preventivos y el reconocimiento de riesgos de accidentes.
Autor
Caristina Robaina Aguirre
Partanen, Timo (Director)
Editor
Editorial Universitaria
Fecha
2017
Colaborador
Cuba, Ministerio de Educación Superior
Derechos
Relación
Formato
pdf Interactivo (2,54 Mb)
Idioma
Español
Tipo
Texto
Cobertura
La Habana
Colección
Citación
Caristina Robaina Aguirre y Partanen, Timo (Director), “Método para prevenir riesgos de accidentes del trabajo. Asport la habana 2003-2014,” Biblioteca Digital EDUNIV, consulta 4 de abril de 2025, http://repositorio.eduniv.cu/items/show/1282.